Back

NFP y más ¿Qué esperar hoy?

 

 

Al cierre del jueves, las acciones en Wall Street continuaron al alza, el Dow Jones subiendo 0,21% y el SP500 avanzando 0,63%, extendiendo su racha alcista a ocho sesiones consecutivas. El Nasdaq 100 en tanto, subió +1,10%.


Futuros de Wall Street 2 mayo

  • Microsoft (MSFT) ganó un 7,63% tras presentar una previsión optimista de crecimiento de ingresos para Azure, su negocio de computación en la nube. Con esta subida, Microsoft superó a Apple (AAPL) como la empresa más valiosa del mundo.

  • Meta Platforms (META) subió un 4,23%. Los ingresos trimestrales de la compañía superaron las expectativas, impulsados por una sólida facturación publicitaria. 

  • Qualcomm (QCOM) cayó un 8,29%. La guía de ventas para el trimestre actual no cumplió con las expectativas de los inversionistas.

  • Apple (AAPL) cerró con una subida del 0,39%, pero perdió más del 4% en operaciones posteriores al cierre. La empresa reportó ingresos y beneficios del primer trimestre mejores de lo esperado, pero proyectó costos relacionados con aranceles por 900 millones de dólares en el trimestre actual.

  • Amazon.com (AMZN) subió un 3,13% durante la sesión, pero cayó más del 2% en el after-market. La compañía presentó resultados del primer trimestre por encima de lo previsto, aunque ofreció una previsión débil para el trimestre actual, citando aranceles y temores de recesión.


Gráfico AAPL 1W

La economía estadounidense se contrajo a una tasa anualizada del 0,3 % en el primer trimestre de 2025, lo que marca la primera caída desde el primer trimestre de 2022. Esto viene a mostrar un fuerte retroceso respecto al crecimiento del 2,4 % del trimestre anterior que se situó por debajo de las expectativas del mercado que apuntaban a un 0,3 %, según el consenso del mercado. Esta cifra responde a un aumento en las importaciones que mostró un incremento de 41.3%, ya que las empresas y consumidores aceleraron la acumulación de bienes ante los mayores costos que supone la serie de anuncios arancelarios de Trump. Ahora bien, también a este conteo aportó la desaceleración que señala el gasto de los consumidores hasta 1.8% siendo el ritmo más lento desde el 2do trimestre de 2023.
Este dato junto a una encuesta de empleos menor a lo esperado y una estimación de crecimiento negativa, aumentan la probabilidad de conocer rebajas en la tasa de interés FED mientras la confianza del consumidor The conference board que cayó hasta su nivel más bajo desde agosto2020, uno de los indicadores que se suma a la lista de datos fiables para considerar un panorama negativo de la economía americana, lo que se traduce en un incentivo para el mercado de acciones y un aumento en la incertidumbre en general.


PIB preliminar EEUU

¿Qué pasa antes del NFP y Tasa de desempleo?

Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en Estados Unidos aumentaron en 18,000, alcanzando un total de 241,000 en la semana que finalizó el 26 de abril. Esta cifra representa el nivel más alto desde febrero y superó ampliamente las expectativas del mercado, que anticipaban 224,000 solicitudes.
En cuanto a los datos económicos de EE. UU., el índice manufacturero del Institute for Supply Management (ISM) cayó por tercer mes consecutivo, situándose en 48.7 en abril, lo que sigue indicando una contracción del sector.
El PMI manufacturero de S&P Global para EE. UU. en abril de 2025 fue revisado a la baja, situándose en 50.2, sin cambios respecto a marzo pero por debajo de la estimación preliminar de 50.7. La lectura indica una expansión marginal del sector manufacturero, ya que la producción se contrajo por segundo mes consecutivo, aunque los nuevos pedidos aumentaron por cuarto mes seguido, impulsados principalmente por la demanda interna, respondiendo a la aceleración con la que actúan los demandantes de productos antes de que estos vean cambios en sus precios por consecuencia de los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Gráfico DXY 1D


Gráfico GOLD 1D

¿Qué es importante a tener en cuenta hoy?

La inflación en la Zona Euro, de acuerdo a su registro preliminar, señaló avances en su lectura subyacente hasta 2.7% por sobre el 2.4% previo, esto mientras el nucleo de la inflación no experimentó cambios significativos al mostrar un 2.2% al igual que su última lectura. La tasa de desempleo se mantuvo sin cambios en 6.2% desestimando las expectativas del mercado que esperaba un 6.1%.

En Estados Unidos, se espera que las nóminas no agrícolas aumenten en 140,000 durante abril, mientras que se prevé que la tasa de desempleo se mantenga estable en 4.2%. Además, se estima que los pedidos de fábrica hayan subido un 4.0% en términos mensuales durante marzo.


Gráfico BITCOIN 1D    

 

 

Preparado por Renato Campos Santana – Analista de mercados

Renato Campos Santana es un profesional financiero con más de 11 años de experiencia en los mercados de acciones, divisas y materias primas. Especializado en derivados financieros y con un amplio conocimiento en el análisis de mercados, utiliza sus habilidades para evaluar con precisión los movimientos del mercado. Las contribuciones de Renato al campo financiero, junto con su habilidad para transformar dinámicas de mercado complejas en estrategias claras y aplicables, le han otorgado reconocimiento como un destacado experto en la industria. Además de ofrecer ideas y estrategias de trading, Renato es colaborador habitual en importantes medios de comunicación financieros como CNN Chile, Diario Financiero y Bloomberg, donde comparte sus perspectivas y opiniones sobre los acontecimientos financieros mundiales. Es ampliamente reconocido por su capacidad para convertir tendencias de mercado complejas en estrategias claras y efectivas, lo que ayuda a los inversionistas a tomar decisiones informadas.

Descargo de responsabilidad

Esta es una comunicación de marketing y no contiene, ni debe interpretarse como que contiene, asesoría de inversión o una recomendación de inversión, ni una oferta o solicitud para realizar transacciones en instrumentos financieros. El rendimiento pasado no garantiza ni predice el rendimiento futuro. La información contenida en este documento no constituye una recomendación personalizada y no toma en cuenta sus objetivos de inversión personales, estrategias de inversión, situación financiera o necesidades. Squared Financial no hace ninguna representación ni asume responsabilidad por la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en una recomendación, pronóstico u otra información suministrada por Squared Financial.

 

La información en este sitio no está destinada a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a la ley o regulación local.

This site is registered on wpml.org as a development site.