EEUU ¿Evita una recesión?

Este lunes, tanto el SP500 que cayó 0.64% como el Dow Jones que cayó 0.24% cerraron en negativo, poniendo fin a una racha ganadora de nueve sesiones consecutivas. El Nasdaq 100 retrocedió -0.67%. Berkshire Hathaway (BRKB) cayó un 5.12% tras el anuncio de Warren Buffett de que dejará su puesto como CEO de la compañía a fin de año, siendo reemplazado por Greg Abel.
Wall Street pre market
En cuanto a los datos económicos de EEUU, el índice de servicios del Institute for Supply Management (ISM) mejoró hasta 51.6 en abril, superando las expectativas que apuntaban a 50.3 y el dato de marzo de 50.8ptos.
El dólar estadounidense continuó debilitándose frente a las principales divisas, y el índice dólar volvió a situarse por debajo del nivel de 100, esto a la espera de la decisión de política monetaria FED este miércoles, instancia de la que se espera una mantención en la tasa de interés con un 95% de probabilidad.
Goldman Sachs espera ahora que el PIB del segundo trimestre aumente hasta el 2,4%.
Gráfico DXY 1D
Hace un mes, un gran número de economistas de Wall Street hicieron de una recesión su escenario base. Parece que la mayoría de los bancos están revisando discretamente al alza sus estimaciones económicas. Por ejemplo, Goldman acaba de publicar un informe en el que el banco de inversión prevé ahora que el segundo trimestre subirá hasta el 2,4% desde el -0,3%, lo que lo haría superior a la media del PIB registrado desde principios de 2022. No solo eso, sino que al discutir la impresión del PIB del -0,3% para el primer trimestre, Goldman dijo que “la inversión en inventarios se subestimó significativamente, lo que significa que el PIB también se subestimó significativamente”. En resumen, el PIB del 1T se revisará en positivo, y el 2T podría subir al 3% o más.
El ORO subía por segundo día consecutivo, ya que las tensiones geopolíticas en todo el mundo continúan apoyando la demanda de los inversionistas por activos refugio. En el Medio Oriente, Israel se está preparando aún más para su ofensiva terrestre en la Franja de Gaza con el objetivo de controlar completamente la zona. En tanto, la presión está aumentando sobre el presidente Donald Trump y su administración para que finalmente anuncien un primer acuerdo comercial. Trump y su gabinete han sido muy vocales sobre la inminencia de los acuerdos, con el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, diciendo que el primer acuerdo comercial será con una economía del top ten. Los balances y poderes en los mercados financieros están cambiando, y uno de ellos parece ser que el dólar está perdiendo su estatus de refugio seguro en beneficio del Oro.
Gráfico GOLD 1D
Preparado por Renato Campos Santana – Analista de mercados
Renato Campos Santana es un profesional financiero con más de 11 años de experiencia en los mercados de acciones, divisas y materias primas. Especializado en derivados financieros y con un amplio conocimiento en el análisis de mercados, utiliza sus habilidades para evaluar con precisión los movimientos del mercado. Las contribuciones de Renato al campo financiero, junto con su habilidad para transformar dinámicas de mercado complejas en estrategias claras y aplicables, le han otorgado reconocimiento como un destacado experto en la industria. Además de ofrecer ideas y estrategias de trading, Renato es colaborador habitual en importantes medios de comunicación financieros como CNN Chile, Diario Financiero y Bloomberg, donde comparte sus perspectivas y opiniones sobre los acontecimientos financieros mundiales. Es ampliamente reconocido por su capacidad para convertir tendencias de mercado complejas en estrategias claras y efectivas, lo que ayuda a los inversionistas a tomar decisiones informadas.
Descargo de responsabilidad
Esta es una comunicación de marketing y no contiene, ni debe interpretarse como que contiene, asesoría de inversión o una recomendación de inversión, ni una oferta o solicitud para realizar transacciones en instrumentos financieros. El rendimiento pasado no garantiza ni predice el rendimiento futuro. La información contenida en este documento no constituye una recomendación personalizada y no toma en cuenta sus objetivos de inversión personales, estrategias de inversión, situación financiera o necesidades. Squared Financial no hace ninguna representación ni asume responsabilidad por la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en una recomendación, pronóstico u otra información suministrada por Squared Financial.
La información en este sitio no está destinada a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a la ley o regulación local.