Back

Decisión FED ¿Cuánto tiempo más mantendrá la tasa de interés?

 

 

El viernes pasado los principales índices de EEUU subieron más de un 1%, con el Dow Jones subiendo +1.39%, el SP500 sumo +1.47%, y el Nasdaq 100 subió +1.60%. El SP500 registró una racha de nueve sesiones consecutivas al alza, la más larga desde noviembre de 2004. Los datos económicos de EE. UU. mostraron que en abril se añadieron 177,000 empleos no agrícolas (frente a los 140,000 esperados y los 185,000 de marzo), con la tasa de desempleo manteniéndose estable en 4.2%. Además, los pedidos de fábrica en EEUU crecieron un 4.3% mensual en marzo, mejor que el 4.0% esperado. El miércoles, se espera que la Reserva Federal de EE. UU. mantenga sin cambios su tasa de interés clave en 4.50% con un 96.9% de probabilidad de acuerdo a las cifras señaladas por el FED Watch tool de CME Group.

  
FED Watch tool – CME Group


Futuros del mundo 5 mayo 2025


Gráfico DXY 1D


Gráfico SP500 1D

El petróleo WTI cayó más de un 2% hasta alrededor de $56.9 dólares por barril el lunes, luego de que la OPEP+ acordara aumentar la producción, alimentando temores de un exceso de oferta global. La OPEP+ acelerará los aumentos de producción por segundo mes consecutivo, elevando la producción en junio en 411.000 barriles por día. Esto podría devolver hasta 2.2 millones de barriles diarios al mercado para noviembre, mientras Arabia Saudita, líder del grupo, busca castigar a algunos miembros que han superado sus cuotas.
Estas preocupaciones sobre la oferta opacaron las noticias previas sobre la posible reanudación de conversaciones entre China y EE. UU., que podrían aliviar las tensiones comerciales entre ambas potencias.
En el plano geopolítico, las tensiones en Medio Oriente aumentaron luego de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prometiera represalias contra los hutíes y actuar contra “su patrocinador” Irán, tras el impacto de un misil cerca del principal aeropuerto de Israel. En respuesta, el ministro de Defensa iraní, Aziz Nasirzadeh, advirtió el domingo que Teherán responderá si es atacado por EE. UU. o Israel.


Gráfico WTI 1W

El oro sube hasta alrededor de $3.260 dólares por onza, impulsado por la debilidad del dólar estadounidense, mientras los inversores esperan mayor claridad sobre las negociaciones comerciales entre EEUU y China. El domingo, el presidente Donald Trump afirmó que creía que China quería llegar a un acuerdo, aunque no ofreció detalles ni un cronograma. La semana pasada, Pekín indicó que está evaluando las propuestas de EEUU para iniciar conversaciones, pero advirtió que el diálogo no podrá avanzar a menos que la administración Trump demuestre una intención genuina cancelando sus aranceles unilaterales.
Mientras tanto, los inversores centran su atención en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de EE. UU. que se celebrará esta semana, en la cual se espera ampliamente que el banco central mantenga sin cambios las tasas de interés, a pesar de los renovados llamados del presidente Trump a recortarlas.


Gráfico GOLD 1D


Gráfico BITCOIN 1D

 

 

Preparado por Renato Campos Santana – Analista de mercados

Renato Campos Santana es un profesional financiero con más de 11 años de experiencia en los mercados de acciones, divisas y materias primas. Especializado en derivados financieros y con un amplio conocimiento en el análisis de mercados, utiliza sus habilidades para evaluar con precisión los movimientos del mercado. Las contribuciones de Renato al campo financiero, junto con su habilidad para transformar dinámicas de mercado complejas en estrategias claras y aplicables, le han otorgado reconocimiento como un destacado experto en la industria. Además de ofrecer ideas y estrategias de trading, Renato es colaborador habitual en importantes medios de comunicación financieros como CNN Chile, Diario Financiero y Bloomberg, donde comparte sus perspectivas y opiniones sobre los acontecimientos financieros mundiales. Es ampliamente reconocido por su capacidad para convertir tendencias de mercado complejas en estrategias claras y efectivas, lo que ayuda a los inversionistas a tomar decisiones informadas.

Descargo de responsabilidad

Esta es una comunicación de marketing y no contiene, ni debe interpretarse como que contiene, asesoría de inversión o una recomendación de inversión, ni una oferta o solicitud para realizar transacciones en instrumentos financieros. El rendimiento pasado no garantiza ni predice el rendimiento futuro. La información contenida en este documento no constituye una recomendación personalizada y no toma en cuenta sus objetivos de inversión personales, estrategias de inversión, situación financiera o necesidades. Squared Financial no hace ninguna representación ni asume responsabilidad por la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en una recomendación, pronóstico u otra información suministrada por Squared Financial.

 

La información en este sitio no está destinada a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a la ley o regulación local.

This site is registered on wpml.org as a development site.